
El "Abrebocas" del Festival

El Cine Colombiano siempre ha estado en la mira del Festival de Cine de Bogotá desde su primera edición cuando, en 1984, se denominó: "Cine Colombiano Contemporáneo". Entonces Lisandro Duque obtuvo el Circulo Precolombino de Oro por "El Escarabajo".
En los años siguientes, ante la baja producción nacional, el Festival se fue internacionalizando en busqueda de un acercamiento latinoamericano entre las distintas cinematografías de la región, siempre buscando destacar los logros nacionales.
Ante la avalancha del nuevo cine colombiano, nada mejor que dar una mirada al pasado y ver los hitos que han llevado al estado actual del cine y reconocer la labor de una entidad como el Patrominio Filmico Colombiano que ha podido rescatar una gran parte de nuestra histórica fílmica.
Por eso, en alianza con Uniandinos, hemos escogido "Alma Provinciana" como "abrebocas" del Festival de Cine de Bogotá de su edición número 33.
Uniandinos: Calle 92 No 6-11, Martes, 30 de agosto, 7 p.m.

La Película

"Alma Provinciana" de Félix Joaquín Rodriguez es una película silente estrenada en 1926.
Los hijos de un gran hacendado estudian en la ciudad. La joven viaja en vacaciones al campo y allí se enamora del encargado de la finca, relación a la que el padre se opone con rudeza. El hermano lleva una vida de bohemio universitario hasta que se topa con una humilde y bella obrera que le hace conocer el verdadero amor. El padre tampoco admite ese romance.
Son amores difíciles cuyo desenlace será feliz.
Vea el tráiler en: https://www.youtube.com/watch?v=Td6ggYc83Xg&feature=youtu.be

El evento

Gran acontecimiento cinemotográfico nacional.
En homenaje a los 30 años del Patrimonio Fílmico, este 30 de agosto, en unión con Uniandinos, se presentarán fragmentos de "Alma Provinciana", la película silente colombiana de Félix J. Rodriguez con acompañamiento y composición de Oscar Acevedo, como un "abrebocas" del 33 Festival de Cine de Bogotá.
Calle 92 No 16-11, 7 p.m.

El Patrimonio

Este año se cumplen 30 años de labores de la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano que a través de ese tiempo ha podido acopiar 200.000 unidades de soportes de cine, televisión y video y registros y se han rescatado, restaurado y preservado más de setenta títulos de la historia del cine colombiano entre largometrajes, cortometraje y fragmentos de algunos que no se pudieron recuperar íntegramente.
Labor titánica que comenzó, gracias a la donación de Patricia Lara, bajo al dirección de Claudia Triana, continuó con Jorge Nieto, Miryam Garzón y ahora con Alexandra Falla.
El Festival de Cine de Bogotá, en su edición número 33, ofrecerá las mejores películas colombianas restauradas por el Patrimonio Fílmico, entre el 18 y el 26 de octubre próximo.

El Compositor

Los fragmentos de la película que se van a presentar estarán acompañados por Oscar Acevedo (foto) como pianista que acude a la composición que el creó para la película completa.
Oscar es músico egresado de Berklee College of Music, especializado en jazz y en producción para cine y televisión. Ha realizado conciertos en festivales y salas de Europa, Asia y América; ha participado como productor en varios discos; y compuesto bandas sonoras para diversas películas, documentales y obras de teatro.

El lugar

Desde hace más de 15 años Uniandinos, la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes se ha convertido en un espacio para estimular la cultura con énfasis en las artes plásticas y el cine. Conferencias, eventos, exposiciones, visitas guiadas, exposiciones permanentes, presentación de películas hacen parte de los acontecimientos culturales que son posibles en esta institución. "La Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes, desde 1955, año de su fundación, ha logrado extender y consolidar su existencia en torno a diferentes espacios de participación, con una orientación profesional, cultural, recreativa y social."
Calle 92 No 16-11.

TU NOMBRE ES TU ENTRADA

Si Usted quiere asistir al evento, solo tiene que enviar a vuelta de correo su nombre.
Su presencia será recompensada con un DVD de la película como un recuerdo del evento.
Más información en: 5456987 o en: 317 2211258 |
 | |  |
|