Exitosa muestra de cine Taiwanés y de los sentidos, en la semana con sentido





Con gran afluencia  por parte de la comunidad Uniteísta, fue recibida las muestras de cine de la semana con sentido; dos proyecciones simultáneas en la sede E para los estudiantes de la jornada diurna y nocturna, dieron inicio  en esta primera ocasión a los sentidos  como protagonistas en las 4 proyecciones de cada día y a la vez, un invitado de honor en los tres días de presentación (martes, miércoles y jueves)  que fue Taiwán.



Ciclo para ver martes 6 de Octubre.
Número de asistentes: 30 personas.

El día martes nuestro protagonista, además de nuestro invitado de honor Taiwán, quien tuvo como representante a Hou Shiao Shien Con su película Three times del año 2005, fue protagonista el sentido de la vista quien se llevó todas las miradas: Godard con su manifiesto Final de la nueva Ola francesa, retratado en La película Adios al Lenguaje del año 2014; Blow Up obra dek director Antonioni del año 1966, quien hace de la observación el punto vital de sus películas y por último, los directores Mariano Cohn y Gaston Duprat con su película El artista del año 2009, representantes latinoamericanos en este día, dan una mirada de forma casual al arte desde distintos puntos de vista.




Ciclo para oír miércoles 7 de octubre.
Número de asistentes: 92 personas.

El día miércoles nuestro protagonista fue  el sentido del oído quien busca revivir a través de la música,  viejas cartas de amor en la película Cape N.7  dirigida por Wei Te- sheng del año 2008; el sonido de pasos firmes llegan con el director Peter Strickland  quien en la película Berberian sound studio del año 2012, usa al estudio de sonido  como el eje principal de esta trama, al igual que el director Saúl Bass quien en  el filme Phase IV del año 1974,percibe los murmullos de las hormigas en su afán por ser escuchadas; por ultimo Guy Maddin nos sumerge en una competencia de tristes melodías  con su película The saddest music in the wolrd  del año 2003.












Ciclo para gustar jueves 8 de octubre.
Número de asistentes: 36 personas.

Sin olvidar al director Yu- Chieh Cheng quien  en su filme Yang Yang  del año 2009, retrata el realismo presente en el cine taiwanés, el día jueves el gusto se tomó las  dos salas de proyección con la película taxidermia del director Gyorgi Palfi, quien nos deleita con su visión hiperrealista de Hungría a partir del punto de vista de una  familia en tres generaciones;  Jean Pierre Jeunet  nos presenta en Delicatessen del año 1991, el  frecuente agrado por los nuevos inquilinos  por parte de los habitantes de un extraño conjunto de apartamentos y por último, el director 
Ritesh Batra con su película Dabba ( the lunch box) nos muestra una  particular relación que nace a través de un equivocado reparto de comidas en la ciudad de Mumbai.







Entradas populares